PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

HORA DE VENEZUELA


WIKIPEDIA

jueves, 28 de noviembre de 2024

En el Centro de Día Nuestra Señora de Altagracia: Emigrantes isleños recordaron a sus islas Canarias

 Por: Román Padrón.

El día miércoles 20 de noviembre, fue un día de alegrías y nostalgias para nuestros emigrantes canarios que hacen vida en el Centro de Día “Nuestra Señora de Altagracia” que con el patrocinio del gobierno autonómico funciona en la Casa Canaria de Altagracia de Orituco. Este día nuestros adultos mayores participaron en la hermosa actividad cultural denominada “Sentimiento Canario”, en la que fueron los protagonistas contando sus experiencias como emigrantes, sobre la geografía e historia de las islas canarias, todo en un ambiente pleno de canariedad y expresiones de cariño para con la tierra que les recibió, Venezuela.

El acto contó con la presencia de la Ing. Teresa Rodríguez, presidenta de la Casa Canaria, la Sra. Marynelys Yánez. Vicepresidenta; del personal que labora en el Centro de Día “Nuestra Señora de Altagracia”, emigrantes canarios beneficiarios de este hermoso programa y descendientes acompañantes. Luego de las palabras de inicio de la recordada actividad cultural a cargo de la presidenta de la junta directiva de la entidad isleña en el Orituco, cada monitor que integra el Centro de Día “Nuestra Señora de Altagracia” tuvo a su cargo la coordinación de una isla y el respectivo equipo que realizo la exposición. Los ponentes resaltaron aspectos históricos, folklóricos, geográficos, gastronomía, pero también las experiencias, alegrías y nostalgias que vivieron nuestros emigrantes canarios que llegaron a Venezuela y más específicamente los que escogieron como destino a las tierras del Orituco.

 

Con las diversas exposiciones, los presentes disfrutaron de un hermoso paseo por cada una de las islas canarias, que se inicio en la Graciosa con sus hermosas playas solitarias, carreteras sin asfalto y restaurantes situados casi a pie de playa cuya especialidad es, como no podía ser de otra manera, el pescado recién capturado, una delicia para el paladar.

 

 Luego prosiguió Fuerteventura, con su «Queso majorero» que es una de las tres Denominaciones de Origen Protegidas de las Islas Canarias con las que se ha distinguido a este producto de gran tradición en el archipiélago y en particular en esta isla, pero también sus playas paradisiacas, su historia y cultura.  El Hierro, con las tejedoras de traperas y ambientes de sosiego y tranquilidad, de su gastronomía también degustar la quesadilla y el pescado fresco que es la estrella de la cocina herreña.  Es un auténtico placer degustar este plato con las típicas papas arrugadas con mojo y, cómo no, con el exquisito queso de la isla elaborado de manera artesanal. Más adelante se escucho un silbo en los espacios de la casa canaria. Era el turno de la isla de La Gomera, con su silbo gomero que fue denominado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2009, conocimos de su parque natural Garajonay y de su exquisita cocina isleña…De Tenerife el Teide, el pico más alto de España. Sus carnavales internacionales, deliciosa gastronomía y espectaculares playas…Lanzarote, Una tierra en la que turismo, arte y naturaleza se dan la mano. Gran Canaria, el continente en miniatura por sus variados contrastes, con su Roque Nublo. Deliciosa gastronomía y encantadoras playas. La Palma. La isla bonita…con su caldera de taburiente, sus carnavales y la matazón de cochinos, su virgen de las Nieves y gustosa gastronomía.

Las exposiciones culminaron en la 8va isla. Venezuela, el país que les brindo la mejor hospitalidad a oleadas de emigrantes canarios en las décadas de los 40, 50, 60 y 70. Resaltaron las bondades del municipio josa Tadeo Monagas en el estado Guárico, punto de destino para cientos de emigrantes isleños que hicieron a esta tierra también su Patria, se establecieron y fundaron familias, sus descendientes hoy siguen trabajando por el engrandecimiento de esta tierra sin olvidar a las islas de sus padres y abuelos. Las islas Canarias.

La Ing. Teresa Rodríguez, presidenta de la casa canaria, da inicio a la actividad

diferentes platos de la gastronomía isleña y ponencias de cada isla estuvieron presentes en el encuentro cultural

Aspecto de la asistencia


miércoles, 6 de noviembre de 2024

En el marco de su XII Aniversario: Sesión Especial en reconocimiento al partido Alianza Para el Cambio

 

Por: Román Padrón.

Prensa concejo municipal.

En horas de la mañana de este martes 4 de noviembre, el ilustre Concejo Municipal de José Tadeo Monagas, sesiono de manera especial, para reconocer con la aprobación de un acuerdo de cámara, el aporte que  al proceso revolucionario  ha hecho  la organización política Alianza Para El Cambio a lo largo de estos 12 años, fundada y liderizada a nivel nacional por el diputado Ricardo Sánchez, quien recientemente fue nombrado por el Presidente Nicolás Maduro Moros, como Ministro del Poder Popular para la Educación Superior.

En el acto celebrado en el salón de sesiones del ayuntamiento orituquense, se dieron cita para conformar el quórum reglamentario los concejales: julio Silvera, presidente;  Ennio Malpica, vicepresidente, concejala Liz Bolívar, jefa de la fracción de concejales del PSUV, Marlene Figueroa, Mayerlin Quevedo y el secretario Municipal Aníbal Efraín Mejía. En representación de Alianza Para el Cambio el concejal Ennio Malpica, Director Regional de Política de esta organización, el comisario Ronald Muñoz, secretario general municipal, dirigentes estudiantiles Y juventud de Alianza Para el Cambio, así como también invitados especiales en representación de otras  organizaciones del Gran Polo Patriótico entre otros: Yannahary Peña del equipo político parroquial del PSUV  Y Maryury González, representante de Partido Patria Para Todos, PPT.

En el desarrollo de la sesión especial, luego de las palabras de instalación  y saludo a los presentes a cargo  del concejal presidente Julio Silvera, intervinieron los representantes de Alianza Para el Cambio, primeramente el concejal Ennio Malpica, Director Regional de Política del partido  y posteriormente  el comisario Ronald Muñoz, secretario general municipal de esta organización política integrante del Gran Polo Patriótico. Las palabras ofrecidas por ambos dirigentes se orientaron al agradecimiento a la municipalidad del Orituco por el reconocimiento  al partido, su dirigencia y aguerrida militancia. Exaltaron el contenido del Acuerdo de cámara que entre otros aspectos resalta sobre Alianza Para el Cambio: “Las capacidades de servicio, adaptabilidad, empoderamiento para el impulso de los cambios profundos en el accionar político para transcender las sanciones, el bloqueo económico, los ataques, las agresiones y violencia contra nuestra Patria. Se afianza en la activación política desde el conocimiento, experiencia y aprendizaje constante sin estridencias ni posturas altisonantes, esto mediante el reconocimiento del alto mando político de la revolución Bolivariana, transitando desde el parlamentarismo  en apoyo y defensa del presidente Nicolás Maduro Moros, gobernaciones, alcaldías y el pueblo venezolano productivo y trabajador”.

Cabe destacar que también las ediles: concejala Liz Bolívar, jefa de la fracción de concejales del PSUV, Marlene Figueroa y  Mayerlin Quevedo, hicieron uso de la palabra durante este acto protocolar de gran contenido   revolucionario.

Presídium del acto


El concejal presidente durante palabras de apertura de la sesión

El vicepresidente Ennio Malpica durante su intervención

El comisario Ronald Muños durante su intervención

Vista de la plenaria


Ennio Malpica, Director Regional de Política de Alianza Para el Cambio recibió reconocimiento del Concejo Municipal


Comisario Ronald Muñoz, secretario general municipal de Alianza Para el Cambio recibió reconocimiento que le otorgo el Concejo Municipal

Aspecto de la asistencia

Parte del personal femenino que labora ene l concejo municipal